¿Problemas con China?

Estados Unidos ha pedido algunas explicaciones al gobierno chino, después de que se conociera que algunas compañías estatales podrían estar mandando algunos incentivos económicos a Rusia para que continue con la guerra en Ucrania. Por ahora algunas personas de China involucradas en el caso mencionaron que se trataba solamente de alguna asistencia militar y económica no letal, que no llega a entrar en la barrera puesta por las sanciones de occidente. Este evento podría llegar a afectar de cierta manera las relaciones entre algunos países de occidente y el gigante país asiático, pero por el momento los mercados de ambas regiones se mantienen estables.

¿Es prudente arriesgarse?

Algunos inversionistas de acciones y otros mercados riesgosos parecen no estar considerando las alertas rojas que da la economía de una posible recesión durante este año. Pareciera que por ahora los participantes del mercado se enfocan en datos económicos muy específicos, como es el caso del empleo y la inflación. Sin embargo, algunos otros datos como los pedidos para nuevos fabricantes se están dejando de lado, estos no han salido tan bien y son los que apuntan a un posible mal comportamiento del consumo durante el 2023. Aparte de esto, el mercado de bonos de estados unidos sigue manteniendo una curva invertida, que los intereses del corto plazo sean mucho mayores a los del largo plazo indica que muchos actores del mercado consideran que es muy arriesgado invertir en otros activos y ese miedo puede terminar siendo una recesión económica.

Mercados

· El gigante tecnológico Microsoft menciono en las ultimas horas que ha aceptado una inversión multimillonaria en OpenAI, la empresa de inteligencia artificial que permite tener una plataforma en la cual se pueda chatear con una AI para recolectar información. La decisión ha sorprendido bastante a los inversionistas, ya que la empresa viene de realizar un despido masivo de miles de personas, pero se sigue proyectando para lo que pueda suceder en el futuro.

Datos para hoy

· índices de producción en Europa han salido mixtos para los países en general, la estabilidad del euro todavía se mantiene bastante fuerte por los comentarios agresivos que ha hecho el Banco Central de Europa.

Gráfico del día

El par de monedas AUDCHF se ha mantenido en una clara dirección alcista en el grafico de una hora. Sin embargo, los recientes movimientos se encuentran luchando con la resistencia en 0,64903 antes de continuar con su movimiento. El indicador RSI se encuentra muy cerca a la zona de sobrecompra y lo que se puede concluir en este escenario es que posiblemente aparezca una corrección bajista alrededor de la zona de resistencia. Por ahora, el soporte más importante del activo se ubica en el precio 0,63924.